UNIDAD IV.- DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
Objetivo: El alunmo integrará un diagnóstico estratégico, a través de herramientas de diagnóstico, para describir la situación actual de la organización.
El concepto diagnóstico se inscribe dentro de un proceso de gestión preventivo y estratégico. Se constituye como un medio de análisis que permite el cambio de una empresa, de un estado de incertidumbre a otro de conocimiento, para su adecuada dirección, por otro lado es un proceso de evaluación permanente de la empresa a través de indicadores que permiten medir los signos vitales (Valdez Rivera, 1998).
El diagnóstico es una herramienta de la dirección y se corresponde con un proceso de colaboración entre los miembros de la organización y el consultor para recabar información pertinente, analizarla e identificar un conjunto de variables que permitan establecer conclusiones (Cummings y Worley, 2001).
El Diagnóstico es una actividad vivencial que involucra a un grupo de personas de una empresa o institución interesadas en plantear soluciones a situaciones problemáticas o conflictivas, sometiéndose a un auto-análisis que debe conducir a un plan de acción concreto que permita solucionar la situación problemática.
Las bases del Diagnóstico Organizacional es que al igual que las personas, las empresas o instituciones deben someterse a exámenes periódicos para identificar posibles problemas antes de que éstos se tornen graves. Estos exámenes periódicos constituyen un sistema de control que permite optimizar el funcionamiento de las empresas o instituciones. Al ser identificados los problemas en el funcionamiento de la empresa, surgen acciones mediante un diagnóstico dirigidas a su eliminación o disminución que en conjunto constituyen una parte importante de la planeación operativa.
En un diagnóstico se está evaluando el comportamiento del sistema. De la misma manera que un médico examina a un paciente y lo compara mentalmente con el funcionamiento de una persona sana. No necesariamente un diagnóstico organizacional es el obligado Punto de Partida de un proceso de planeación, ya q

El objetivo principal del Diagnóstico radica en cuantificar el estado de madurez actual de la organización con los estándares nacionales o internacionales que debería manejar la empresa, identificando de una manera rápida, precisa y concisa las áreas potenciales de desarrollo en ella.
PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
1.- Identificación de misión, objetivo y amenazas
2.- Analisis del entorno
3.- Identificación de oportunidades y amenazas
4.- Analisis de recursos de la organización
5.- Identificación de fortalezas y debilidades
6.- Revalorización de la misión y objetivo de la organización
7.- Formulación de estratégias
8.- Implantación de estratégias
9.- Evaluación de resultados.
HOLA MARIANA:
ResponderEliminarME GUSTÓ MUCHO TU BLOG NIÑA, ESPECIFÍCAS LOS
TEMAS CLARAMENTE Y EXPLICAS LOS CONCEPTOS
ADECUADAMENTE.