

1. Competencias
Competencias central: Es una activiad competitiva que una compañía desempeña mejor; residen en el personal de una compañía no en sus activos tienden a basarse en las habilidades los conocimientos y las capacidades. Es una actividad que la compañia desempeña bien en relación con otras actitidades internas.
Proporciona a una compañía capacidad competitiva y califica como una fortaleza y un recurso genuinos.
Competencia distintiva: Es una actividad que una compañía desempeña bien en relación con los competidores ; un recusrso competitivamente superior de la compañia . Faculta a una compañía para desarrollar una ventaja comparativa.
Los estrategas exitoso tratan de aprovechar lo que hace mejor una compañia, su experiencia, las fortalezas de sus recursos y sus capacidades competitivas más poderosas.
2. Estratégias
Son cursos de acción general o alternativos que muestran la dirección y el empleo general de los recursos y esfuerzos para lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas.
Las 5 P's de la estratégia
1.- Estratégias como plan: Una especie de cursis de acción conscientemente determinado, una guía o una serie de guías para abordar una situación específica. Tiene dos características escenciales:
a) se elaboran antes de las acciones en las que se aplicarán
b) se desarrollan de manera consciente y con un propósito determinado
Como planes las estratégias pueden ser:
a) generales
b) específicas
2.- Estratégia como pauta de acción: También puede ser una maniobra para ganar la partida al contrincante o competidor. Una corporación puede amenazar con ampliar la capacidad de su planta para desanimar al competidor de construir una nueva planta es deir la intención real es la amenaza
3.- Estratégia como patrón: Las estratégias pueden ser intencionales por supuesto también pueden elaborarse, en otras palabraas no es suficiente definir la estratégia como plan se requiere también una definición que abarque el comportamiento que deseamos que se produzca. La estratégia es un modelo, específicamente, un patrón en un flujo de acciones.
4.- Estratégia como posición: La estratégia es una posición en particular un medio para ubicar una organización en lo que los teóricos de la organización suelen llamar un "medio ambiente"
5.- Estratégia como perspectiva: Mientras la cuarta definición de la estratégia mira hacia afuera, buscando ubicar a la organización en un entorno externo y en posiciones concretas, la quinta mira hacia el interior de la organización mejor dicho hacia el interior de las cabezas del estratega colectivo, pero con una visión más amplia. Aquí la estratégia es una perspectiva su contenido implica no sólo la la selección de una posición sino una manera de percibir al mundo.
º*+ Oola aki otra vz jeje me agrada tu blog jeje como se ve q es tuyo jeje ntc, bueno ps solo pasaba a decirt q tiens muy completo tu blog, y creo que si las Empresas tuvieran estos conceptos seriams una mejr sociedad, bueno kuidt ke estes bien+*º
ResponderEliminar